Skip to content Skip to footer

Acerca de Evento

Acerca de Evento

Impulsar pilares claves de la Internacionalización

Impulsar los pilares claves de la Internacionalización

El trabajo articulado de la Gobernación de Santander  a través de la secretaria de competitividad, Alcaldía de Bucaramanga a través de la Oficina de Asuntos Internacionales-OFAI y del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial-IMEBU, junto a la Oficina de turismo y desarrollo empresarial de Alcaldía de Floridablanca, Secretaria de Turismo de la Alcaldía de Girón y la Cámara de Comercio, buscan impulsar los pilares claves de la Internacionalización para nuestra Región como son: la Inversión Extranjera, Exportaciones e Importaciones, Turismo y Cooperación Internacional.

En el camino, entidades del sector público, académico y privado se han vinculado con un propósito en común, presentar una oferta región atractiva para los mercados internacionales, donde se destacan la capacidad de trabajo, calidad, cumplimiento, precios y sofisticación de nuestros productos y servicios. Es así, como el municipio de Bucaramanga y los municipios del área metropolitana, apoyados por la Gobernación de Santander, se unen para llevar a cabo un evento de talla mundial, demostrando una vez más que unidos llegamos más lejos.

  • Vivir una experiencia de negocios internacionales: Un momento en el año para hablar de comercio exterior.
  • Cooperación internacional: Identificar rutas de cooperación internacional para generar proyectos en la región.
  • Ronda de negocios: Ronda de negocios virtual para los empresarios de la región que hacen parte de la ruta exportadora.
  • Oportunidades internacionales: Conocer las oportunidades en materia de cooperación, inversión y comercio bilateral con las 14 cámaras binacionales presentes en el evento.
  • Fortalecer lazos comerciales: Establecer relaciones que perduren con los 14 países, para dinamizar la internacionalización de la región.
  • Impulsar la oferta de inversión extranjera y turismo: Presentar las virtudes de nuestra región en esta materia.
Days
:
Hours
:
Minutes
:
Seconds

Participa del evento y promueve el crecimiento de tu empresa y la región.

Digilencia el pre-registro y nuestro equipo te acompañará en el proceso. Nos vemos el 29, 30 y 31 de Mayo de 2.025 en la Ciudad Bonita.

Países Invitados:

Países Invitados

Sectores a los cuales va dirigido el evento

  • Agroalimentos.
  • Alimentos y Bebidas.
  • Manufactura.
  • Farmacéuticas y cuidado personal.
  • Sistema moda.
  • Logística.
  • Tecnología e informática.
  • Turismo.
  • Servicios y consultorías.

Descarga la app del evento

Descarga la app del evento

Preguntas y respuestas frecuentes

El evento se realizará los días 29, 30 y 31 de Mayo de 2.025. 

Según la agenda del evento, será variado en ubicaciones distribuidas en los 3 municipios del área metropolitana de Bucaramanga, tales como: Zona Franca Santander en Floridablanca, Restaurante la Casona en Girón, Neomundo Centro de Convenciones en Bucaramanga y el Parque el cerro del Santísimo de Floridablanca, además de las empresas que se programen para ser visitadas.

No, es un Evento para Empresarios de la Región que realicen la pre-inscripción a través de esta página web, además de los eventos protocolarios. Las empresas una vez pre-inscritas iniciarán un proceso para participar en el evento en los diferentes escenarios, previa aprobación del comité del evento y la disponibilidad de cupos.

Es Gratuito, una apuesta del comité organizador y entidades aliadas para hacer esto posible. Sin embargo, es importante aclarar que los cupos son LIMITADOS y la aprobación de la participación de las empresas estará a cargo del comité organizador teniendo en cuenta el cumplimiento de unos requisitos mínimos.

Debes dirigirte a la sección de pre-registro, elegir la categoría o perfil que mejor se acomode a tu empresa y diligenciar el respectivo formulario. Sin embargo, es importante aclarar que las empresas una vez pre-inscritas iniciarán un proceso para participar en el evento en los diferentes escenarios, previa aprobación del comité del evento y la disponibilidad de cupos.

Han sido invitadas y confirmadas 14 Cámaras Binacionales y sus respectivas delegaciones de: Estados Unidos, Canadá, Centro América y el Caribe, Panamá, Repúblia Dominicana, las Antillas, Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela, España, Arabia, India y China.

Debes dirigirte a la sección de pre-registro, elegir la categoría o perfil que mejor se acomode a tu empresa y diligenciar el respectivo formulario. Sin embargo, es importante aclarar que las empresas una vez pre-inscritas iniciarán un proceso para participar en el evento en los diferentes escenarios, previa aprobación del comité del evento y la disponibilidad de cupos.

En el evento encontrarás: Rueda de Negocios Virtual con Compradores Internacionales, Ronda de Oportunidades por parte de los 14 paises invitados y Agenda Académica con conferencistas y Panel de Experiencias Exportadoras.

Organiza: Oficina de Asuntos Internacionales-OFAI y del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial-IMEBU de la Alcaldía de Bucaramanga.

Mayor información del evento:
Bucaramanga, Santander, Colombia

Organiza: Oficina de Asuntos Internacionales-OFAI y del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial-IMEBU de la Alcaldía de Bucaramanga.

Mayor información del evento:
Bucaramanga, Santander, Colombia

© 2025 – Alcaldía de Bucaramanga – Todos los derechos reservados

Diseño y Desarrollo

© 2025 – Alcaldía de Bucaramanga – Todos los derechos reservados

Diseño y Desarrollo