
Santander: Un paraíso de diversidad y aventura para el Turista
Descubre un destino que combina adrenalina, cultura y naturaleza en un solo lugar
Santander, ubicado en el corazón de los Andes colombianos, se ha posicionado como un imán para viajeros internacionales que buscan experiencias auténticas, paisajes imponentes y una hospitalidad cálida. Con una oferta turística que va desde deportes extremos hasta recorridos patrimoniales, esta región es un destino versátil y preparado para recibir al mundo. Aquí te contamos por qué deberías incluirla en tu próximo viaje:
1. Aventura que acelera el corazón
Santander es sinónimo de adrenalina. San Gil, su capital turística, es reconocida como la “Capital del Deporte de Aventura” en Colombia. Los viajeros pueden practicar rafting en el río Fonce o Chicamocha, parapente en el Cañón del Chicamocha (uno de los más profundos del mundo), o espeleología en cuevas como La Vaca y El Yeso. Para los amantes de las alturas, el Parque Internacional del Parapente ofrece vistas panorámicas únicas, consolidando a la región como líder en turismo activo.
2. Patrimonio cultural y pueblos que roban el alma
La riqueza histórica de Santander se refleja en pueblos como Barichara, declarado “El Pueblo Más Lindo de Colombia” por su arquitectura colonial y calles empedradas. Aquí, los visitantes pueden recorrer el Camino Real, una ruta prehispánica que conecta con Guane, o admirar artesanías en talleres locales. Además, municipios como Girón y Socorro conservan casonas coloniales e iglesias que narran la historia de la independencia colombiana, ideal para viajeros que buscan conexión con el pasado.
3. Naturaleza en Estado Puro
El Parque Nacional del Chicamocha (Panachi), con su teleférico (el más largo de América), ofrece miradores sobre cañones y senderos para trekking. Otro imperdible es el Ecoparque Cerro del Santísimo en Floridablanca, donde una imponente estatua de Cristo Redentor vigila la ciudad, combinando espiritualidad y ecoturismo. Para los amantes de la fauna, el Parque Nacional del Chicamocha alberga especies como el cóndor andino, símbolo de la biodiversidad local
4. Gastronomía que Deleita los Sentidos
La cocina santandereana es una explosión de sabores. Platos como la hormiga culona (un manjar tradicional), el mute santandereano y las arepas de maíz pelao reflejan la fusión entre tradiciones indígenas y españolas. Los mercados locales, como las plazas de mercado turísticas promovidas por el gobierno, son escenarios perfectos para probar estos sabores auténticos.
5. Fortalezas para atender al Turista Internacional
Guías Profesionales: Más de 120 guías certificados y multilingües transforman cada recorrido en una experiencia educativa y entretenida, destacando historias locales y datos curiosos.
Infraestructura en Crecimiento: Proyectos como la modernización de vías y la construcción de alojamientos ecoamigables aseguran comodidad y acceso a zonas remotas.
Seguridad y Hospitalidad: Santander ha invertido en programas de capacitación para comunidades, garantizando un servicio cálido y seguro, clave para la satisfacción del visitante.
Sostenibilidad: Iniciativas como el ecoturismo en reservas naturales y la promoción de prácticas responsables aseguran la preservación de sus recursos.
¿Por qué Elegir Santander?
Según datos del gobierno departamental, Santander ha incrementado en un 66% la llegada de turistas extranjeros en los últimos años, gracias a su diversificación económica y apuesta por experiencias únicas. Además, su ubicación estratégica —a solo un vuelo de ciudades como Bogotá o Medellín— facilita la conexión con otros destinos colombianos.
Redacción: Juan Carlos Abaunza Ardila – Empresario de la región